Zona de obras

Zona de obras

  • Downloads:3289
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-05-28 18:16:35
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Leila Guerriero
  • ISBN:8433926276
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos? Zona de obras reúne columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvanó en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leídos en encuentros literarios en América Latina y en España, se recogen por primera vez en un libro。 El resultado es un mural en el que cada pieza apunta al corazón del oficio, lo ilumina y, al mismo tiempo, lo cuestiona: ¿cómo y cuándo nace la pulsión por escribir; de qué manera se alimenta; por qué vale la pena llevar un texto periodístico a su máximo potencial expresivo?

Éste es un libro sobre la escritura de no ficción pero, también, sobre el cine, el cómic, las artes plásticas, la infancia, Madame Bovary, África, los padres y las lecturas, y respira, en cada una de sus páginas, la convicción de que el periodismo no es un género menor sino un género literario en sí mismo。

«Yo no creo en las crónicas interesadas en el qué pero desentendidas del cómo。 No creo en las crónicas cuyo lenguaje no abreve en la poesía, en el cine, en la música, en las novelas。。。 Porque no creo en crónicas que no tengan fe en lo que son: una forma de arte», escribió Guerriero en una de esas piezas。 Acorazada en esa fe, desarma –con audacia, con insolencia, con humildad, con elegancia– los mecanismos íntimos de su trabajo y se sumerge en el detrás de escena del peligroso engranaje de la creación。

Download

Reviews

Vicky Bú

«No todas las cosas que tenemos cerca son interesantes。 Pero, si no estamos atentos , desaparecerán, ante nuestros ojos bien cerrados, mundos enteros。»✏️«Pero para ver ni solo hay que estar: para poder ver, sobre todo, hay que volverse invisible。 Aplicar discreción hasta que duela, porque solo cuando empezamos a ser superficies bruñidas en las que los otros ya no nos ven a nosotros, sino a su propia imagen reflejada; algunas cosas empiezan a pasar。»✏️La verdad que, para ser un libro “construido «No todas las cosas que tenemos cerca son interesantes。 Pero, si no estamos atentos , desaparecerán, ante nuestros ojos bien cerrados, mundos enteros。»✏️«Pero para ver ni solo hay que estar: para poder ver, sobre todo, hay que volverse invisible。 Aplicar discreción hasta que duela, porque solo cuando empezamos a ser superficies bruñidas en las que los otros ya no nos ven a nosotros, sino a su propia imagen reflejada; algunas cosas empiezan a pasar。»✏️La verdad que, para ser un libro “construido a trozos” (se trata de un compendio de relatos sobre la escritura publicados aquí y allá por la autora) me ha parecido un libro muy interesante con el que he estado un ratito pasando a limpio los subrayados durante mi lectura 🤩。 Me ha gustado su forma de escribir, de plasmar sus reflexiones。 Y cada una de las publicaciones me ha sabido a poco cuando llegaba a su fin。📝«—Escribo —respondió el español Juan José Millas— por las mismas razones que leo, porque no me encuentro bien。» 。。。more

Lucia

Un libro que indaga sobre la potencia y el sentido de la escritura。 Un libro para subrayar y volver mil veces。

Rogério Tomaz Jr。

Um curso intensivo de redação criativa na forma de livro, recheado de dezenas de indicações para prosseguir e avançar no curso。

Esteve Vallmajor Diez De Andino

como periodista, esos libros que te marcan y que te acompañaran a lo largo de tu vida。

Marina

<>。 ▪️Hace unos cuatro años hubo una época donde traté de controlar las emociones a través de la escritura。 Cuando estaba enfadada, frustrada o triste, me ponía a escribir en un blog 。 Lo hacia del tirón, casi como escupir。 Cuando terminaba cerraba la tapa del ordenador y me iba a dormir entre sollozos porque a mí nunca, nunca, me ha gustado perder los estribos。 Y cuando digo perder los estribos me refiero a sentir cualquier tipo de emoción intensa。 Cuando llegaba la mañana siguiente lo pasaba m <>。 ▪️Hace unos cuatro años hubo una época donde traté de controlar las emociones a través de la escritura。 Cuando estaba enfadada, frustrada o triste, me ponía a escribir en un blog 。 Lo hacia del tirón, casi como escupir。 Cuando terminaba cerraba la tapa del ordenador y me iba a dormir entre sollozos porque a mí nunca, nunca, me ha gustado perder los estribos。 Y cuando digo perder los estribos me refiero a sentir cualquier tipo de emoción intensa。 Cuando llegaba la mañana siguiente lo pasaba muy mal porque no me atrevía a leer lo que había escrito: me avergonzaba de mi misma。 Me castigaba por todo lo que había pensado en aquel momento y lo borraba todo。 Era una especie de técnica que me servía solo para calmarme en el momento pero para nada más。 A pesar de esa vergüenza y ese rechazo, yo siempre he sentido cierta atracción por los escritores que escriben de una forma directa y cruda pero controlada。 Me gusta esa capacidad de reflexionar lo sentido y ser capaz de plasmarlo sin que parezca que se escapa, como encerrando las emoción entre cuatro paredes más que dejando que ella sea la que te lleve a ti mismo por la habitación。 Para mi Leila Guerriero es un ejemplo de este tipo de escritura。 Es una mujer con mucha fuerza y convicción。 Siente lo que cuenta con gran pasión y va directa al grano, a lo que importa, a lo que le molesta o quiere contar。 Su periodismo es de esos que araña。 Las conferencias que recoge en <> van directas al corazón del lector: concisas, como flechas。 Creo que es una mujer con unos marcados valores sobre su oficio y transmite no solo puntos de vista muy interesantes sino realidad, crítica social y sinceridad: Sobre literatura, sobre periodismo, sobre escribir y entender el mundo, sobre escribir y respirar。 Escribir para poder vivir porque no se entiende la vida de otra forma。 Porque no se obtiene oxígeno de otra forma。 Porque hay demasiadas cosas que están todavía por decir。 Así escribe Leila Guerriero。 🌹 。。。more

Carlos M Bonmati

Como fotoperiodista es un básico leer este libro。 Y como persona también。Empatizas con buena parte de los artículos escritos!Leila siempre es muy recomendable!

Alejandra Marroquín Arellano

Clases de periodismo。 Palabras honestas, reflexiones importantes。 Lectura imprescindible

Literatura y libertad

Volví a leerlo y lo amo。

celius_falcon6

Genial recopilación de artículos y conferencias acerca de la crónica narrativa, por qué debe existir, cómo puede llegar a hacerse y por qué continúa siendo algo curioso, poco habitual pero muy recomendable de leer y perseguir。Siempre con la visión divertida y valiente dde Leila。

Francisco Barrios

Leila es verdaderamente una escritora excepcional。En este libro mezcla, con absoluta naturalidad y maestría, la crónica periodística con la pedagogía más honesta sobre el arte de escribir: sin chocanterías ni superioridad moral, Leila es honesta, accesible, entrañable y generosa。 Todos los que nos dedicamos a la escritura, los libros y, en el sentido más amplio, a la cultura deberíamos leer (y releer) este libro。Tal vez me hubiera gustado que estas crónicas, que en varios lugares hacen uso de ex Leila es verdaderamente una escritora excepcional。En este libro mezcla, con absoluta naturalidad y maestría, la crónica periodística con la pedagogía más honesta sobre el arte de escribir: sin chocanterías ni superioridad moral, Leila es honesta, accesible, entrañable y generosa。 Todos los que nos dedicamos a la escritura, los libros y, en el sentido más amplio, a la cultura deberíamos leer (y releer) este libro。Tal vez me hubiera gustado que estas crónicas, que en varios lugares hacen uso de exactamente los mismos ejemplos y las mismas referencias, hubiesen sido editadas para aparecer como capítulos de este volumen, pero dada la naturaleza de compilación del mismo (se recogen trabajos previamente aparecidos en revistas y diarios de habla hispana) creo que podemos omitir este detalle en aras de la “espontaneidad arduamente trabajada” a la que alude con tantísima insistencia la autora。Un lujazo de libro con partes que deberían leerse todos los días。 。。。more

Diego Peralta

Una lección de periodismo tras otra。 Ojalá nos quede Leila Guerriero por muchos años, porque es, y lo digo sin miedo a equivocarme, la periodista hispanoamericana más talentosa actualmente。

Claudiavvieyra

Leila escribe hermoso。 Aunque no seas periodista, creo que esta recopilación de ensayos/crónicas podrían acompañarte para pasar un buen rato。 Me gustaría leer algo de ficción escrito por ella, creo que lo haría excelente。

Mariana Nomás

Salvo por unos textos donde dices: ¡Ay, ese ejemplo ya lo puso!, todo lo demás es excelente。

Lisa

Una especie de biblia sobre el periodismo donde, con la elegancia y precisión que la caracteriza, Leila se cuestiona y responde de mil formas por qué el periodismo es todo menos un género menor y como por el contrario, su importancia y belleza es símil a la de la buena literatura。

María Teresa

Qué belleza de libro。 Como periodista me hizo sufrir, suspirar y soltar varias carcajadas。 Como curiosa me hizo desear indagar más。 Como viajera me hizo pensar en todo lo que se me ha escapado en mis viajes pasados y en todo lo que tendré que estar atenta en los futuros。 Como escritora me dio envidia。 Como lectora me hizo ver la lista infinita e interminable de pendientes que me queda。 Cada página es una gozada, y no sólo por las reflexiones que da sobre el periodismo y la escritura, sino tambié Qué belleza de libro。 Como periodista me hizo sufrir, suspirar y soltar varias carcajadas。 Como curiosa me hizo desear indagar más。 Como viajera me hizo pensar en todo lo que se me ha escapado en mis viajes pasados y en todo lo que tendré que estar atenta en los futuros。 Como escritora me dio envidia。 Como lectora me hizo ver la lista infinita e interminable de pendientes que me queda。 Cada página es una gozada, y no sólo por las reflexiones que da sobre el periodismo y la escritura, sino también por sus palabras, su ritmo y su mensaje más allá del tema obvio。 。。。more

Ana Clara Benda

Es un libro que marqué mucho y al que vuelvo siempre。 Es, para mí, casi casi como una biblia。

pchvsk

Muchos de los textos los leí en sus momentos de publicación。 Individualmente son sorprendentes。 Sin embargo, la reunión de ellos en un sólo libro, la repetición de ciertas anécdotas, la reiteración de consejos velados, la repetición de conceptos poderosos, el descubrimiento de experiencias únicas permiten una nueva lectura llena de felices reencuentros con la claridad y la contundencia que siempre caracterizará a Leila Guerriero。Un libro poderoso si sabemos escuchar, si sabemos ver。

avrilconuve

Conjunto de textos sobre el andamiaje de la crónica。 A mi Leila me hipnotiza。 Algunos textos pueden resultar repetitivos porque giran en torno al mismo tema pero es siempre tan placer leerla, que vale la pena llevarlo hasta el final。

Paula Serra Bachs

Es una maravilla, una guía, un lugar donde volver。 "Odio escribir, pero amo haber escrito" Es una maravilla, una guía, un lugar donde volver。 "Odio escribir, pero amo haber escrito" 。。。more

Carolina Estrada

Reflexiones, clases de periodismo y buena escritura, historias contadas con una mirada singular que la hacen ser una de las mejores cronistas。 A Leila volveré una y otra vez, con la dicha de ver cómo las palabras se unen para convertirse en arte。

Filo

Una ópera prima para Leila, el periodismo y la escritura。 Un inicio ideal para todos aquellos que se deleitan con las cosas bien hechas。

Margarita Isabel

¿Qué esperan para leer a Leila?

IGNACIO ROMERO

No son sus cronicas。 Son un compendio de reflexiones sobre como escribir y que es el periodismo narrativo

Alejandro Ortega

Zona de Obras (Anagrama, 2015) de Leila Guerriero es una clase magistral de periodismo。 Cada frase labrada, cada aforismo, metáfora o definición del oficio merecen ser tatuadas en la mente de quien se dedica o quiere dedicarse a contar historias。 A pesar de que dice que no tiene un método o un fórmula para hacer lo que hace, cada texto regala pinceladas para lograr una buena crónica, un buen perfil o una excelente pieza de periodismo narrativo。 Es además provocadora y tozuda hasta le médula, pue Zona de Obras (Anagrama, 2015) de Leila Guerriero es una clase magistral de periodismo。 Cada frase labrada, cada aforismo, metáfora o definición del oficio merecen ser tatuadas en la mente de quien se dedica o quiere dedicarse a contar historias。 A pesar de que dice que no tiene un método o un fórmula para hacer lo que hace, cada texto regala pinceladas para lograr una buena crónica, un buen perfil o una excelente pieza de periodismo narrativo。 Es además provocadora y tozuda hasta le médula, pues dice el que periodismo cultural no existe pero aún así colecciona recortes de textos de cultura。 Si Kapuscinski era un obligado para todo aquel dedicado al oficio, Guerriero y su Zona de obras debe de serlo también。Clasificación: Imprescindible para todo periodista。 。。。more

María

"El periodismo narrativo es un oficio modesto, hecho por seres lo suficientemente humildes como para saber que nunca podrán entender el mundo, lo suficientemente tozudos como para insistir en sus intentos, y lo suficientemente soberbios como para creer que esos intentos les interesarán a todos" Leila Guerriero。 Cualquier semejanza con la educación, la clínica y la vida misma。。。 es pura coincidencia。 "El periodismo narrativo es un oficio modesto, hecho por seres lo suficientemente humildes como para saber que nunca podrán entender el mundo, lo suficientemente tozudos como para insistir en sus intentos, y lo suficientemente soberbios como para creer que esos intentos les interesarán a todos" Leila Guerriero。 Cualquier semejanza con la educación, la clínica y la vida misma。。。 es pura coincidencia。 。。。more

André

Este libro es sobre mucho más que periodismo。 Es más, educar en periodismo parece solo una excusa para que Guerriero hable de la certeza de la muerte, el arte, África, el erotismo de un texto, la dimensión humana de cualquier oficio, la corrección política, los libros o el placer de enseñar。 Las historias con las que Guerriero trata de exponer su sensibilidad, relatando su propia experiencia humana, hablan tanto del arte de ser periodista como del arte de vivir。

Andres Peña Romero

Lecciones de escritura supremamente útil。

Damiana Leyva

Me encanta la manera en que la autora combina elementos reales con la ficción。

Fer Hdz。

Tuve que devorarme el libro para una de mis clases。 Y, aun así, lo disfruté muchísimo。 Leila se ha vuelto de mis escritoras favoritas, quiero que sea la narradora de mi vida。 💕

José Miguel Tomasena

Al ser una recopilación de textos sobre periodismo tiene el defecto de la reiteración。Fuera de eso, hay joyas sobre el periodismo como arte。Escrito con arte y pasión, como siempre Leila。